Eva Ortiz, copywriter freelance, sonríe mirando a cámara

Para triunfar como la Coca-Cola no basta (solo) con tener un buen producto con demanda de mercado

Lo sabes porque las primeras marcas no siempre son las de mayor calidad. A veces, simplemente tienen la habilidad de comunicar muy bien, de conectar con esa clave psicológica que hace clic en las personas. 

Esa habilidad, o la tienes o la derivas.

Que tú sientas mariposas en el estómago con tu marca,
no quiere decir que otras personas también las sientan.

Para que eso suceda, hay que saber qué comunicar y cómo hacerlo

Seguro que habrás escuchado alguna vez que no compramos un producto o servicio, sino lo que vamos a conseguir con él. Dicho en otras palabras: la promesa de marca. 

Tú sabes que tienes un buen producto o un buen servicio y ya facturas con él. Pero podrías aumentar tu posicionamiento.

Ahora bien, ¿tienes claro lo que proyectas con tu comunicación?, ¿cuál es tu propuesta de valor?, ¿qué problema “emocional” solucionas?, ¿cómo estás demostrando que eres diferente en tu sector?

Si no tienes claro qué responder, quizás necesites que te eche una mano.

No compramos un producto o servicio, sino lo que vamos a conseguir con él.

Eva Ortiz, copywriter freelance, trabajando en el portátil.

¿Quién soy yo para que tú confíes en mí?

Desde mi primer reportaje en prensa y el primer cartel publicitario que escribí para el negocio de mi familia hasta hoy, han pasado más de 20 años.

Y sigo analizando negocios y dándole a la tecla…

Mi motivación es doble:
escribir sin parar y ayudar a vender más.

Eva Ortiz

«La economía de un país no se mueve si no hay venta».

Santiago Rodríguez, redactor de marketing directo

¿Eres de letras o de ciencias?

En mi caso siempre ha estado claro. Las letras están conmigo de una manera especial desde mi niñez.

Escribía (y escribo) diarios, cartas, relatos, reflexiones, poesías… Hasta gané algún certamen literario. 

Con 18 años tuve un dilema: estudiar Filología Hispánica o Periodismo. Ganó el segundo porque era la manera de unir las palabras con la fotografía. Quería comunicar de manera objetiva y empaparme de las personas a través de las entrevistas y los reportajes. Contar historias reales. 
 
Durante años estuve dedicada a la comunicación escrita y oral en diferentes medios de comunicación y empresas. 

Cuando me acerqué a los 40, me pregunté: ¿Eva, estás en el lugar profesional que deseas? Aquella pregunta me persiguió durante 451 días y me machacaba constantemente.  

No me dejaba dormir, de verdad. 

En 2018 me fui de la empresa donde llevaba 13 años haciendo lo mismo día tras día. Desperté el ADN emprendedor heredado de mis abuelos y mis padres; así fue como encontré nuevas ilusiones y aire fresco.

Estudié de nuevo: marketing digital, SEO, fotografía, copywriting, storytelling, UX, ventas, etc. 

Y encontré la manera de unir las palabras (mi pasión) con los negocios (mi legado familiar). 

Hoy puedo gritar muy alto que vivo de mejorar la comunicación de las empresas y de escribir, a pesar de que la inteligencia artificial amenaza con destruir a los redactores del planeta. 

Conmigo, de momento, no puede.

Este es mi lado más personal

Me gusta perderme, oxigenarme y buscar mi inspiración “awen” en la naturaleza, sobre todo en la montaña.

Me flipan la poesía y las letras líricas e inteligentes de las canciones. Me puedo tirar horas analizándolas.

Me gusta la fotografía, especialmente la callejera y documental. Durante años fui fotoperiodista en prensa.

Soy hija única

Desde siempre me he buscado la vida, literalmente, para todo.

Si no sé algo, lo aprendo.
Si quiero algo, lo busco.
Si me aburro, imagino historias.  

La proactividad es mi hermana ficticia.

Soy sucesora

He mamado lo que es echarle 14 horas a un negocio, he sido testigo de cómo se trata a un cliente, de cómo se presenta un producto. 

Creo que de ahí surge mi propósito: que los negocios comuniquen más y mejor.

Soy investigadora

Puede que en otra vida haya sido detective porque tengo un sexto sentido para encontrar pruebas. 

A lo mejor, por eso, me enganchan las historias policíacas de asesinatos y entender el cerebro y el comportamiento humano.

Este es mi manifiesto

Las palabras emocionan, sanan, animan, enseñan, ayudan, venden…

Mi propósito es poner las palabras en movimiento, que bailen por el mundo dejando una caricia con su superpoder como herramienta de comunicación. 

 

¿Cómo lo logro? Escribiendo para unos y enseñando a hacerlo bien a otros.

Me gustaría que algún día todos comunicáramos en círculo, que todas las personas tuvieran derecho a hablar y donde todos estemos a la misma distancia del centro. Donde no hay vértices ni ángulos muertos ni IA. Me gustaría que esta idea dejara de ser una utopía.

Trabajo con...

  • Startups, micropymes, medianas empresas, agencias y empresas de software que solo quieren hacer las cosas bien, que trabajan con disciplina, pasión y seriedad.
  • Profesionales que quieren crecer y tienen afán de superación.
  • Marcas con un propósito claro y que buscan la evolución sostenible de los negocios.

Estos son mis servicios

Palabras estratégicas

Manager y responsable de comunicación

Auditoría de contenidos y coordinación de la comunicación estratégica.

Palabras creativas

Copywriting, Storytelling y Screenwriting

Creación de textos para webs, e-commerce, emails, apps y videos.

Palabras  corporativas

 Formación en habilidades de comunicación

Cursos a empresas, instituciones y Administración Pública.

Si te suscribes a mi newsletter Cartas Pecosas, te mando
e-mails con lecciones que te ayudan a comunicar mejor.

Nada de spam ni un correo diario. Solo te escribiré cuando tenga algo muy bueno que compartir.

La primera carta incluye el gran error que casi todo el mundo comete al comunicar (incluso puede que tú) y que deriva en que no te lean o no te escuchen.